El ISPJ es el encargado de evaluar los riesgos que puedan representar las personas que están enfrentando en un proceso penal. Además, se ocupa de supervisar las medidas cautelares que no impliquen prisión preventiva, así como la suspensión condicional del proceso, reguladas por el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Su función principal es garantizar que se protejan los derechos humanos de las personas involucradas en un proceso penal, promoviendo, de manera fundamentada, el uso de alternativas a la prisión preventiva cuando sea posible.
Componentes del ISPJ
-Evaluación de Riesgos Procesales
El ISPJ recopila y verifica información relevante y confiable para identificar los riesgos que se pueden presentar en el proceso. Esto ayuda a determinar qué medida cautelar es idónea para cada caso.
-Supervisión de obligaciones procesales
El ISPJ también se encarga de vigilar el cumplimiento de las obligaciones que las personas en un proceso penal han asumido, de acuerdo con las decisiones de una autoridad judicial (jueza o juez). Esto incluye asegurarse de que cumplan con las medidas ordenadas, así como con la reparación del daño a las víctimas.
La información sobre la evaluación de riesgos y la supervisión de obligaciones puede ser solicitada por las partes involucradas en el proceso penal, tal como se establece en el artículo 105 del Código Nacional de Procedimientos Penales.