Nuestra misión es transversalizar la perspectiva de género en el sistema judicial, promoviendo la igualdad de derechos y la justicia imparcial para todas las personas. Comprometidos con un entorno libre de discriminación y violencia, trabajamos incansablemente para asegurar que el acceso a la justicia se dé en condiciones de respeto, igualdad y dignidad.
Las Unidades de Igualdad de Género, son órganos vitales al interior de las instituciones que se encargan de la política nacional para la igualdad entre mujeres y hombres. Contribuyen con los compromisos y tratados internacionales que ha suscrito y ratificado el Estado Mexicano en materia de Igualdad de Género, implementan la normatividad nacional en materia de igualdad, no discriminación, derechos humanos, prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Cuenta con un equipo multidisciplinario, dividido en áreas como:
• Dirección
• Área de Transversalización de la Perspectiva de Género
• Área de Coadyuvancia Jurídica
• Área de acompañamiento psicológico
• Área Administrativa
Actualmente, la DDHIG se enfoca en impulsar la sensibilización y capacitación en temas de género y prevención de la violencia laboral, revisando y mejorando las prácticas judiciales para garantizar que respondan a los principios de igualdad y respeto.
Invitamos a todas las personas a explorar nuestras actividades, programas y servicios, y a participar activamente en esta labor fundamental.
El Poder Judicial del Estado de Chihuahua a través de la Dirección de Derechos Humanos e Igualdad de Género, tiene el firme compromiso de crear conciencia en todo su personal para que, con base en el respeto a los derechos humanos, realicen su trabajo cotidiano con la visión de juzgar con perspectiva de género. Para ello está trabajando en cinco ejes estratégicos:
• Formación
Aportar herramientas teórico-prácticas para juzgar con perspectiva de género y derechos humanos, así como sensibilizar a todo el personal del Poder Judicial en materia de derechos humanos, igualdad de género y combate a la violencia contra las mujeres.
• Investigación
Conocer el estado actual de la impartición de justicia con perspectiva de género y los derechos humanos en relación con el marco normativo nacional e internacional en materia de igualdad, así como promover la reflexión académica y jurídica en materia de impartición de justicia, derechos humanos y género. A partir de los resultados en las investigaciones se desarrollarán estrategias de formación, difusión, vinculación y evaluación.
• Difusión
Socializar la información relacionada con la perspectiva de género, los derechos humanos y la impartición de justicia, así como el impulso de un ambiente laboral con igualdad de oportunidades.
• Vinculación
Con miras a establecer alianzas con otras instituciones tanto gubernamentales como de la sociedad civil, del ámbito nacional e internacional, para robustecer los mecanismos para la institucionalización de la perspectiva de género.
• Evaluación
Con el fin de supervisar y monitorear permanentemente nuestras actividades y obtener insumos para la toma de decisiones y la rendición de cuentas.