“Hemos decidido ser parte del cambio que queremos ver en el mundo”.
En el sistema especializado de justicia penal para adolescentes, uno de los tres hechos típicos de delito más comunes es el de violencia familiar, cuyos orígenes suelen ser multifactoriales y, por tanto, merecen una respuesta de la misma índole, no limitada a la legal en sentido estricto. Al efecto, el Poder Judicial de Chihuahua conformó un modelo basado en los principios de la justicia terapéutica y aprovechando la experiencia adquirida en los Tribunales para el Tratamiento de Adicciones.
Los Tribunales Especializados en Violencia Familiar – Adolescentes del Estado de Chihuahua, o TEVIOFAM - Adolescentes, se establecieron con base en un acuerdo del Consejo de la Judicatura del 6 de febrero de 2020; tuvieron su primera actividad formal el 25 de marzo de 2021; y celebraron sus primeras preaudiencia y audiencia el 14 de abril de 2021.
Pueden conceptualizarse esencialmente de dos maneras:
• En primer término, como un programa encaminado a:
• Fortalecer los mecanismos de solución alterna de controversias.
• Otorgar a cada participante y víctima atención reeducativa, terapéutica o ambas, integral, individualizada e interdisciplinaria.
• Lograr la reinserción plena de las personas adolescentes a quienes se impute o hayan sido sentenciadas por el hecho típico del delito de violencia familiar y que dejen de ser generadoras de violencia.
• El acompañamiento, así como la atención y la reparación integrales a favor de las víctimas. Y
• Propiciar la debida articulación y coordinación de las entidades públicas y privadas que desarrollan actividades orientadas a la atención de la violencia familiar. Y
• En segundo lugar, como un equipo multidisciplinario especializado en justicia para adolescentes, liderado por un(a) juez y compuesto por agentes del Ministerio Público, defensores(as), integrantes del comité del TEVIOFAM - Adolescentes, representantes de instituciones y de organizaciones de la sociedad civil, así como elementos de Seguridad Pública Municipal, que atiende casos de violencia familiar con un enfoque no sólo jurídico, sino también terapéutico, reeducativo y holístico.
Los TEVIOFAM-Adolescentes funcionan en las vías procesales en la suspensión condicional del proceso, en el procedimiento ordinario, en el procedimiento abreviado y en la etapa de ejecución de sentencia.