TRIBUNALES PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES

El sistema de que se trata funciona como parte de la suspensión condicional del proceso que regulan los artículos 191 a 200 del Código Nacional de Procedimientos Penales y 100 a 105 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. La persona imputada debe cubrir la reparación de daño y aceptar de manera voluntaria sujetarse al TTA.
Un TTA es un equipo multidisciplinario encabezado por un(a) juez de control y se integra, además de un(a) agente del Ministerio Público y la defensa, por representantes del sector Salud, de Seguridad Pública Municipal y de alguna organización de la sociedad civil.
El tratamiento dura, como cualquier suspensión del proceso, de 6 a 36 meses (en el caso de mayores de edad) o de 3 a 12 meses (si se trata de adolescentes); es diseñado por el mencionado equipo, quien lo supervisa y ejecuta; es la condición en que se apoya legalmente la aludida suspensión del proceso; y consta de 5 fases que incluyen exámenes toxicológicos sorpresa, audiencias judiciales de supervisión, el tratamiento terapéutico e integral del caso, y el monitoreo policiaco de la persona imputada.
Los TTA han tenido gran éxito para abatir la reincidencia, disminuir los costos económicos y sociales que conllevan el proceso y la prisión, y logran reinsertar a las personas imputadas mucho más eficazmente que el sistema procesal penal común. Por lo que el Tribunal Superior de Justicia del estado de Chihuahua, mediante acuerdo del Pleno celebrado el 7 de agosto de 2014, aprobó instalarlos en nuestra entidad.
Los TTA funcionan en los distritos judiciales, Morelos (Chihuahua), Bravos (Ciudad Juárez) y Benito Juárez (Cuauhtémoc)
sapcov.morelos@tsj.gob.mx   (614) 180-07-00. / ext. 29306